Blog

¿Por qué no funciona el compresor del aire acondicionado del coche?

El mal funcionamiento de un automóvil compresor de aire acondicionado pueden atribuirse a diversos factores, como problemas del sistema eléctrico, fallos mecánicos, problemas del sistema de refrigeración y otros factores externos. A continuación se ofrece un análisis detallado de las posibles causas y sus correspondientes soluciones:



1.Problemas del sistema eléctrico

A. Fusible fundido
- Causa: Un fusible fundido puede ser el resultado de una sobrecarga del circuito o de un cortocircuito, que interrumpe el suministro eléctrico al compresor.
- Solución: Inspeccione la caja de fusibles del vehículo en busca de fusibles fundidos relacionados con el compresor del aire acondicionado. Si es necesario, sustitúyalo por un fusible de idénticas especificaciones.

B. Fallo del relé
- Causa: Bobinas de relé defectuosas o puntos de contacto deficientes pueden interrumpir el funcionamiento correcto del circuito de control del compresor.
- Solución: Utilice un multímetro para medir la resistencia de la bobina y compruebe el estado de encendido/apagado de los contactos del relé. Sustituya el relé si detecta algún fallo.

C. Avería del embrague electromagnético
- Causa: Cortocircuitos, desconexiones o desgaste en la bobina del embrague electromagnético pueden impedir el acoplamiento normal, dejando inoperativo el compresor.
- Solución: Verifique que la resistencia de la bobina del embrague electromagnético se encuentre dentro del rango especificado e inspeccione el disco de embrague en busca de desgaste. Sustituya el embrague electromagnético si se detectan problemas.

D. Mal funcionamiento del sensor de temperatura
- Causa: Un sensor de temperatura impreciso puede enviar señales erróneas a la unidad de control del aire acondicionado, haciendo que ésta asuma incorrectamente que el interior del vehículo ha alcanzado la temperatura establecida, deteniendo así el compresor.
- Solución: Mida la resistencia del sensor de temperatura a varias temperaturas utilizando un multímetro y compare las lecturas con los valores estándar. Sustituya el sensor si se observan desviaciones significativas.

E. Avería de la unidad de control del aire acondicionado
- Causa: El mal funcionamiento de los circuitos internos o errores de software en la unidad de control pueden impedir su capacidad para emitir comandos correctos al compresor.
- Solución: Utilice herramientas de diagnóstico profesionales para leer los códigos de avería de la unidad de control. Realice las reparaciones indicadas por los códigos de avería, sustituyendo la unidad de control si es necesario.

2. Averías mecánicas

A. Daños internos del compresor
- Causa: El uso prolongado, la lubricación insuficiente o los contaminantes en el refrigerante pueden causar desgaste, atascos o daños en los componentes internos como pistones, bielas y cojinetes.
- Solución: Desmonte el compresor para inspeccionar las piezas internas. Sustituya los componentes dañados o considere la sustitución de todo el compresor si los daños son importantes.

B. Problemas con la correa de transmisión
- Causa: Las correas sueltas, rotas o excesivamente desgastadas pueden dificultar la transmisión efectiva de potencia al compresor, impidiendo su correcto funcionamiento.
- Solución: Examine la tensión y el desgaste de la correa. Ajuste la tensión o sustituya la correa según sea necesario.

3. Problemas del sistema de refrigeración

A. Refrigerante insuficiente o con fugas
- Causa: Las fugas en las tuberías, juntas o sellos del sistema de refrigeración pueden provocar niveles insuficientes de refrigerante. La baja presión activa el mecanismo de protección del compresor, deteniendo el funcionamiento.
- Solución: Utilizar equipos especializados de detección de fugas para localizarlas, repararlas y, a continuación, reponer el refrigerante hasta los niveles adecuados.

B. Bloqueo del sistema
- Causa: Las válvulas de expansión, las botellas de desecante o las tuberías pueden obstruirse por impurezas o humedad, interrumpiendo la circulación del refrigerante y afectando al rendimiento del compresor.
- Solución: Limpie o sustituya los componentes obstruidos. Considere la posibilidad de limpiar todo el sistema de refrigeración si es necesario.

C. Fallo del presostato
- Causa: El presostato controla la presión del sistema de refrigeración. Niveles anormales de presión pueden hacer que el presostato corte el circuito del compresor. Un presostato defectuoso puede provocar operaciones falsas.
- Solución: Evalúe el estado operativo y el rendimiento del presostato. Utilice un equipo de prueba de presión para verificar la presión de acción del presostato. Sustituya el presostato si se detectan fallos.

4. 4. Otros factores

A. Carga elevada del motor
- Causa: En condiciones de carga elevada, el sistema de control del vehículo puede desactivar temporalmente el compresor del aire acondicionado para priorizar el rendimiento del motor.
- Solución: Evite períodos prolongados de alta carga del motor. Espere a que disminuya la carga antes de intentar activar el aire acondicionado.

B. Temperatura ambiente baja
- Causa: Algunos automóviles aire acondicionado restringen el funcionamiento del compresor a temperaturas ambiente bajas para proteger el compresor y el sistema de refrigeración.
- Solución: Se trata de una característica de protección estándar. No suele ser necesario ningún tratamiento especial; espere a que aumente la temperatura ambiente antes de utilizar el sistema.